Qué significa que te arda la v4gina después del s3x

loading...































Resultado de imagen para Qué significa que te arda la vagina después del sexo

Médicos revelan lo común de esta sensación y cuándo saber si es temporal o un motivo para preocuparse y acudir a una revisión 
no imagina que el sexo siempre será fabuloso, pero a medida que conocemos más del tema, nos damos cuenta de que no existe tal cosa como la intimidad perfecta y que si queremos disfrutarle mejor, debemos informarnos. Es por ello que hoy te compartimos algo muy interesante: qué significa que te arda la vagina después del sexo. 
¿Te ha ocurrido? Erróneamente muchas mujeres creen que el ardor, molestia o sentirte un poco adolorida de la zona íntima sólo ocurre en nuestras primeras experiencias sexuales, pero hay varios motivos que pueden provocar la sensación aún cuando tenemos una vida sexual activa.
El “qué significa que te arda la vagina después del sexo” es una de las dudas más comunes en las mujeres y aunque es importante tratarle con la pareja, debemos saber distinguir cuándo es algo temporal, cuándo puede solucionarse con un poco de lubricante y cuándo es motivo para visitar al médico. 

QUÉ SIGNIFICA QUE TE ARDA LA VAGINA DESPUÉS DEL SEXO: EXPERTOS LO RESPONDEN

Los expertos en salud como ginecólogos y sexólogos, especifican que primero debemos analizar si el ardor se da cuando el pene ingresa a la vagina o durante la penetración. Médicos investigadores de la Clínica Mayo explican que incluso los factores emocionales son determinantes, médicamente el término para dolor durante las relaciones sexuales se conoce como dispaurenia. 
Si el ardor o dolor se da al ingresar el pene, podría deberse a factores como:

POCA LUBRICACIÓN 

El problema puede solucionarse aumentando el juego previo. De igual manera es importante corroborar que no se tengan bajos niveles de estrógeno, estos pueden alterarse por procesos como la menopausia, el parto y la lactancia. 
La ingesta de medicamentos para tratar la depresión, la presión alta, sedantes y antihistamínicos también pueden afectar nuestra capacidad de lubricación. 

LESIONES

Incluso traumatismos o irritación, pueden ser a causa de accidentes, cirugía pélvica o cortes realizados en la zona íntima que se realizan en el parto para facilitar el proceso.

INFLAMACIÓN, INFECCIONES O TRASTORNOS EN LA PIEL

Si la infección está en la zona genital o en las vías urinarias, es común que cause molestias en el sexo. También puede ser un eczema u otro tipo de problemas en la piel. 

VAGINISMO

Ocurre cuando hay espasmos involuntarios de los músculos de las paredes de la vagina, por lo que la penetración resulta dolorosa.

ANOMALÍA CONGÉNITA

Son problemas que vienen desde que nacemos, una vagina que no se formó bien o el contar con una membrana que bloquea la apertura vaginal como el himen no perforado. El médico es el encargado de revisar y asignar el tratamiento adecuado. 
Cuando el dolor o ardor en la vagina aparece después de la penetración puede ser a causa de:

ENFERMEDADES Y AFECCIONES

Hablamos de situaciones donde la mujer padece enfermedades como endometriosis, enfermedad pélvica inflamatoria, prolapso uterino, útero retrovertido, fibromas uterinos, cistitis, síndrome de intestino irritable, hemorroides y/o quistes en los ovarios.

CIRUGÍAS Y TRATAMIENTO MÉDICO 

Como en la situación anterior, el dolor se da por cicatrices de cirugías pélvicas. También puede aparecer después de recibir tratamientos como la quimioterapia y la radiación. 
Si bien, todos estos detalles pueden ser tratados por el médico ginecólogo, cuando el dolor o ardor en la vagina proviene de cuestiones emocionales, será necesario acudir con un especialista en salud mental.
Problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión, altos niveles de estrés y antecedentes de abuso sexual pueden ser gran influencia en el malestar.

Comentarios